Archivo de la categoría: mswl-eco

Financiación de proyectos FLOSS: El caso OpenLícita: Financiación Mixta

OpenLícita es un proyecto FLOSS desarrollado por las empresas Ándago y Espublico y distribuido bajo licencia EUPL (European_Union_Public_License) ,implementa los servicios electrónicos necesarios para que un organismo público gestione sus expedientes de contratación pública y ofrezca servicios de e-administración en … Seguir leyendo

Publicado en mswl-eco | Etiquetado | Comentarios desactivados en Financiación de proyectos FLOSS: El caso OpenLícita: Financiación Mixta

Coopetition

En los últimos años ha surgido un término que tiene gran aplicación en el mundo del software libre, es el término Coopetition, que intenta aunar dos términos, la competición y la cooperación surgiendo lo que se ha denominado teoría de … Seguir leyendo

Publicado en mswl-eco | Etiquetado | Comentarios desactivados en Coopetition

El Gobierno de Extremadura cede Linex a la comunidad de usuarios

El Gobierno de Extremadura ha decidido encargar a CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de Información y la Comunicación basadas en Fuentes Abiertas ) la gestión del proyecto LinEx para garantizar su evolución y sostenibilidad , … Seguir leyendo

Publicado en mswl-eco | Etiquetado | Comentarios desactivados en El Gobierno de Extremadura cede Linex a la comunidad de usuarios

Modelos de negocio del software libre según Hecker y Raymond

Frank Hecker fue uno de los primeros en escribir sobre la economía del software libre y sus modelos de negocio en su artículo titulado: «Setting Up Shop: The Business of Open-Source Software» , Hecker toma como punto de partida la … Seguir leyendo

Publicado en mswl-eco | Etiquetado | Comentarios desactivados en Modelos de negocio del software libre según Hecker y Raymond

The Magic Caudron : El Caldero Mágico por Eric S. Raymond

The Magic Caudron es un ensayo escrito por Eric S. Raymond que analiza los aspectos económicos del software libre , en el se explica por ejemplo que los programas como otros bienes tienen dos tipos diferentes de valor económico, el … Seguir leyendo

Publicado en mswl-eco | Etiquetado | Comentarios desactivados en The Magic Caudron : El Caldero Mágico por Eric S. Raymond

Coste estimado de los proyectos de software libre más populares.

Uno de los temas más controvertidos en el mundo del software libre y que en muchas ocasiones no es objeto de la necesaria atención es el coste del desarrollo de los proyectos, existen webs como ohloh que mediante estimaciones nos … Seguir leyendo

Publicado en mswl-eco | Etiquetado | Comentarios desactivados en Coste estimado de los proyectos de software libre más populares.

COSPA

Cospa es un consorcio Europeo formado por 15 países : Italia, Hungria , Dinamarca,Bélgica, Reino Unido e Irlanda con el objetivo de analizar los efectos de la introducción de estándares y software abiertos en las administraciones públicas europeas. Se financia … Seguir leyendo

Publicado en mswl-eco | Etiquetado | Comentarios desactivados en COSPA

KWLUG FLOSS Fund

Con el objetivo promover , organizar y estructurar la donación de fondos para diferentes proyectos de software libre existen organizaciones como KWLUG FLOSS Fund, en ella sus miembros hacen donaciones voluntarias cada mes y envian información sobre proyectos de software … Seguir leyendo

Publicado en mswl-eco | Etiquetado | Comentarios desactivados en KWLUG FLOSS Fund

Cuota de mercado de los servidores de correo.

Existe una amplia variedad de servidores de correo en Internet, de entre los más utilizados existen varios que son software libre como Exim, (EXperimental Internet Mailer) desarrollado por la universidad de Cambridge en 1995 (licencia GPL) es un servidor de … Seguir leyendo

Publicado en mswl-eco | Etiquetado | Comentarios desactivados en Cuota de mercado de los servidores de correo.

Crowdsourcing

El crowdsourcing es un modelo organizativo o de participación en el que una tarea o problema a solucionar es planteado de una manera abierta a una “masa” de personas, es decir  a un grupo muy amplio y heterogéneo (denominados crowdsourcers) … Seguir leyendo

Publicado en mswl-eco | Etiquetado | Comentarios desactivados en Crowdsourcing