Fragmentación en Android

Paralelamente a la rápida y gran evolución del sistema operativo Android ha surgido un problema que poco a poco está empezando a preocupar a sus desarrollores, usuarios y fabricantes de teléfonos móviles, es la llamada «fragmentación de Android» , que refiere a la coexistencia de diferentes versiones del Android sobre muy diferentes terminales móviles lo que supone un completo ecosistema de sistemas Android con sus problemas de compatibilidades entre ellos y sus necesidades de actualización a versiones superiores del sistema operativo creado por Google.

En el mundo de los ordenadores personales donde los últimos veinte años han estados dominados por Microsoft y su sistema operativo Windows, sólo había como mucho dos versiones de dicho sistema funcionando en el mercado, además al ser software privativo no se versionaba y por ello no había problemas de este tipo, había una homogeneización muy grande en cuanto a los ordenadores personales.

Con el sistema operativo Android se dan dos circunstancias, la primera es que hay una gran cantidad de fabricantes de teléfonos móviles y con muy distintos tipos de estos que van evolucionando muy rápidamente, la otra es que Android es Software Libre y eso supone como está ocurriendo actualmente que cualquier fabricante de teléfonos puede versionear el sistema operativo para adaptarlo a su hardware. La frenética evolución del mercado de dispositivos móviles junto con estas dos circunstancias está haciendo que el número de versiones del sistema operativo Android que conviven en la actualidad presente muchos problemas de estandarización , compatibilidad y pone muchos inconvientes a la hora de que un usuario pueda tener su movíl correctamente actualizado.
Frente a este problema de díficil solución Google ha sacado su propio móvil Galaxy Nexus con el objetivo de poder proporcionar al usuario un móvil que podría actualizarse a cualquier versión nueva de Android que pudiera surgir para poder disponer de un smartphone siempre al día y actualizado. Otra posible solución que ha surgido en algunos proyectos de software libre para poder hacer frente a la fragmentación y los problemas de compatiblidad provocados por ello es la división en dos proyectos del software en cuestión, siendo uno de código cerrado y gratuito y el otro siendo software libre, pero de momento Google no ha cambiado de estrategia más que la creación del Galaxy Nexus y la unificación de las versiones de Android para Tablets y Móviles en la última versión 4.0 ((Ice Cream Sandwich).

Esta entrada fue publicada en mswl-ad y etiquetada . Guarda el enlace permanente.